Hoy en día, todo pasa por Wikipedia. Zipaquirá no podía ser la excepción y por eso ofrezco el enlace para que se haga una lectura inicial de lo que es la ciudad.
Por supuesto, no me identifico con todo lo que acá se dice ni con la forma como se dice. Entre otras cosas, porque, según parece, la historia de los municipios está condenada a un continuo manoseo, al vaivén de las vanidades de cuanto alcalde se posesiona. Creo que todos nos hemos dado cuenta que ser alcalde de pueblo genera la idea de que el mundo empezara con su respectivo mandato. Es lo que refleja el contenido en esta ocasión. Se borran, de un teclazo, las huellas del tiempo y se ponen, en su lugar, los manotazos del momento. Desde luego, eso hace parte de la historia y eso es la historia.
Por lo demás, cuando alguien mete la mano para modificar un texto como el que representa la historia de su pueblo, el espejo de sus palabras lo retrata de cuerpo entero y le otorga el lugar que merece.
En consecuencia, este blog asume como una de sus tareas la de mostrar, desde la perspectiva objetiva de la historiografía, las aberraciones que irán surgiendo a medida que las garras de la vanidad modifiquen el texto sobre Zipaquirá en wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario